¡Nuevamente por acá una semana más querido lector! El día de hoy voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre SEO Local. Si, lo sé, es un tema más que trillado en la red de redes y del que es complicado descubrir cosas nuevas por que en posicionamiento web en buscadores Local “está todo dicho”.
Sin embargo, no puedo estar más en disconformodidad con dicha afirmación.
La mayoría de blog post que he visto en internet sobre posicionamiento en buscadores Local muestran los consejos/trucos básicos de posicionamiento SEO Local para Google My Business que todo el planeta conoce.
Sin embargo, no cuentan todo lo que se puede hacer con esta ficha y como optimizarla hasta el extremo para que Google te coja cariño en sus búsquedas locales.
Y ahí querido lector, ahí es donde entro . Hoy voy a contarte los TRUCOS de SEO Local que no acostumbran a ser públicos y que realmente funcionan para optimizar tu posicionamiento en buscadores Local.
Todos estos trucos han sido testeados por mi y otros SEOs de mi confianza (Mucho más especialistas en este ámbito que yo). Por ende, no te entretengo más que hay mucho que contar en el post de esta semana.
¡Vamos con ello!
El SEO Local es una rama del posicionamiento en buscadores que se especializada solamente en las buscas geolocalizadas que muestra Google en sus .
Antes de nada, lo mejor será aclarar que el posicionamiento SEO Local se puede dividir en dos tipos de SERPs:
Por lo tanto, si quieres captar a usuarios que procuren tu negocio de forma local no puedes dejar escapar esta ocasión.
Cada día, los resultados de Google se complican cada vez más y tienden ser prácticamente unipersonales. O sea, cada vez son más adaptados en función de una serie de factores.
Por si esto fuera poco, dependiendo de la keyword que se esté buscando en Google, el buscador te va a poder mostrar hasta cinco o bien más distintos (Imágenes, vídeos, noticias, relacionados, situaciones 0, etcétera)
Además, para ciertas palabra clave locales como “tiendas de ordenadores” o “reparaciones de móviles” el primer resultado que aparecerá prácticamente con total seguridad (tanto en móvil como en desktop) será un mapa con las localizaciones de las distintas tiendas físicas que tienen ficha de Google My Business. Te pondré un ejemplo:
Supongo que tras ver estos resultados ya comenzarás a ver lo importante que es tener esta presencia en internet y la cantidad de posibles clientes del servicio que vas a poder captar a través de el posicionamiento web Local…
El posicionamiento web en buscadores Local será singularmente útil para las tiendas físicas de siempre que procuran captar a sus clientes del servicio más cercanos o que estos al menos tengan el teléfono de contacto del establecimiento.
De hecho, el posicionamiento en buscadores Local es la única oportunidad que tienen ciertas tiendas de competir contra otros grandes del sector ya que a día de hoy Google está priorizando las búsquedas geolocalizadas sobre las búsqueda globales.
Por lo tanto, si tienes una tienda física normal y corriente y deseas o bien que tus posibles clientes del servicio del barrio puedan encontrar todos los datos de contacto de tu negocio en 2 simples clics el posicionamiento en buscadores Local va a ser la solución.
Ahora si que si, vamos con lo que realmente interesa, los trucos de posicionamiento web Local que no se acostumbran a contar en la red de redes.
No me voy a divertir mucho en este apartado pues existen miles y miles de guías en internet que te señalarán más exhaustivamente como optimizar de forma correcta tu ficha de Google My Business.
Sin embargo, ten en cuenta que para hacerlo vas a tener sí o sí que hacer estos puntos clave que te voy a contar a continuación:
Detrás de cada imagen existe un montón de información codificada que a menos que procures concretamente dichos datos no los vas a ver a simple vista. Entre algunos de estos datos ocultos se encuentra el campo geolocalización de la imagen.
La geolocalización de una imagen es una información contenida en la propia imagen que da información diseño de tienda online en galicia el que se realizo la fotografía.
Cómo supondrás, este apartado se puede alterar y adaptar a la localización que se quiera. En este caso, se va a deber geolocalizar la imagen en exactamente la misma dirección que se haya puesto en la ficha de Google My Business.
¡OJO! Una vez determinada la dirección en la ficha de Google My Business esta dirección será sagrada y no se cambiará más a menos que sea estrictamente necesario…Te lo explicaré más adelante.
Para geolocalizar una imagen va a bastar con emplear una de las miles y miles de herramientas on line que hacen esto como
Una vez tengas creadas y geolocalizadas tus imágenes hacia la dirección de tu negocio ya podrás subir dichas imágenes a tu web y a tu ficha de Google My Business.
Las siglas NAP (Name, Address, Phone) corresponden a los datos principales de todo negocio local como son Nombre, Dirección y Teléfono.
¡IMPORTANTE! Estos datos habrán de ser siempre y en toda circunstancia los mismos en todos y cada uno de los directorios locales (Ojo, que no ) donde insertes los datos de tu negocio.
Esto va a ayudar a Google a saber que siempre y cuando se mencione alguno de estos datos en internet se va a estar refiriendo a tu negocio. Este NAP es una suerte de documento de identidad local para negocios físicos.
Cada vez Google da más relevancia al uso de datos estructurados en las páginas. Si además de esto esta página esta creada singularmente para un negocio local no te has de permitir no incorporar estos datos estructurados en tu página web.
Para esta tarea uso que me permite implementar el Schema de Local Business creado por Google solamente para negocios locales con ficha de Google My Business.
Los datos marcados en este Schema nuevamente deberán ser los mismo que los que se hayan puesto en la ficha de Google My Business a fin de que Google prosiga estableciendo relaciones entre la ficha, la web y las Search Engines Ranking Positions.
Las recensiones de Google son al posicionamiento web Local lo mismo que los al . Por tanto, cuantas más recensiones (como resulta lógico positivas) logres para tu ficha de Google My Business mejor que mejor.
Hay 3 trucos para lograr reseñas para tu ficha fácilmente, estos son:
¡Ojo! Es esencial que cuando alguien escriba una recensión lo haga desde la localidad donde se encuentra tu negocio. O sea, serán más esencial las recensiones geolocalizadas en tu zona que las que no.
De todos modos, a la gente le da pereza escribir reseñas y salvo que seas muy pesado la gente no lo va a hacer. Para facilitar este proceso te invito a que sigas esta guía:
Google cada vez es más puntilloso con los típicos plugins de estrellitas que aparecen en las Search Engines Ranking Positions puesto que para el buscador dichas votaciones no son de fiar.
De hecho, están llegando mensajes de aviso a ciertos pidiendo que retiren dichos complementos o en caso contrario serán penalizados.
Por este motivo, cada vez va a ser más complicado conseguir los famosos con estrellas en las Search Engines Ranking Positions salvo que se tomen las reseñas de Google My Business. Para Google, sus reseñas/estrellas son las únicas que afirman la verdad (Mentira, mas claro tienen que dar bombo a sus productos).
Por todo esto, y con la intención de seguir sus reglas, va a bastar con instalar el . Estos complementos cogen sus datos de la propia ficha de Google My Business vía API lo que es válido para Google.
Cómo has visto a lo largo del blog post, toda referencia a Google My Business va a ser premiada por Google. Por ende, no puedes perder la ocasión de instalar un mapa de Google en tu página web.
Para ello, bastará con cualquier género de complemento que te ayude a geolocalizar en un mapa de Google tu negocio ( lo trae de serie y es el que mismo utilizo.
Otra forma para incorporar este mapa en tu página será de forma directa copiar y pegar el link de compartir que te proporciona el propio Google para enseñar tu negocio de forma manual.
Yo no me lo creía pero es cierto, crear enlaces a la ficha de Google My Business marcha.
Sin embargo, esto hay que hacerlo de forma correcta y con el adecuado. Las posibilidades de anchor text para mejorar tu posicionamiento web en buscadores Local serán:
Cómo bastante gente no conoce este truco, es simple y fácil poner el propio enlace desde tu web. De esta manera, la ficha ya va a tener un enlace de autoridad absolutamente gratis.
La dirección de la ficha de Google My Business la podrás conseguir dando al botón de compartir que aparece en la ficha que te he mostrado previamente.
Si has utilizado el nombre corto que te deja GMB te va a ser considerablemente más fácil usar dicha URL.
Previo a un no será mala opción crear específicas atacando al servicio/producto + localidad.
Es decir, imagina que eres un fontanero de la villa de Madrid. Quizás sería interesante agredir del tipo Fontanero en San Sebastián de los Reyes y afines.
Con este sistema, lo que se atacará van a ser palabras clave long tail que van a tener menos competencia mas que cuando el usuario llegue a dicha landing estará más que resuelto a la adquisición.
Ojo, no te pases de listo ya que si creas muchas landings de este género estarás infringiendo las normas de Google y vas a poder llevarte una .
Para conocer que tal está funcionando tu ficha de Google My Business en Google Analytics podrás emplear URLs parametrizadas que te servirán posteriormente para fraccionar dicho tráfico web en Google Analytics.
Para ello, sencillamente deberás añadir los siguientes parámetros a los enlaces de tu ficha en GMB:
De esta forma tus URLs quedarían de la siguiente forma:
Una vez parametrizadas las URLs de tu ficha de GMB ya podrás asistir a Analytics y crear los segmentos filtrando por:
Cómo has visto a lo largo del blog post, no todo estaba escrito sobre el posicionamiento web posicionamiento SEO Local. En verdad, estos son solo algunos consejos prácticos que podrás utilizar para ti.
Por lo tanto, si tienes un negocio local, no dejes escapar la ocasión de posicionar tu negocio para tu zona de influencia puesto que sino estarás perdiendo una brillante oportunidad de lograr clientes cercanos a ti.
El posicionamiento en buscadores Local es la respuesta a todos aquellos pequeños y medianos negocios que desean buscar su hueco en la red.