1 Followers
26 Following
frogbanker81

frogbanker81

SPOILER ALERT!

IDEAS para Escribir CONTENIDOS de Calidad en Tu Weblog 🤖

El
marketing de contenidosestá en apogeo. Los máximos exponentes del marketing digital lo dejan claro:
el marketing de contenidos es un paso clave. Si lo piensas, una estrategia de marketing de contenidos tiene todo el sentido del mundo: en lugar de publicar cualquier género contenido sobre tu producto a tus clientes potenciales, lo que haces es captar tus clientes del servicio potenciales
publicando contenido que sea de su interés. Search rank (ranking de búsquedas), tráfico, leads y todo las buenas estrategias nacen desde este enfoque. Así que el discute ya no es sobre si una empresa debe comenzar a emplear la mercadotecnia de contenidos o bien por qué debe hacerlo, sino más bien cómo, dónde y cuándo.



Si te hallas en esta situación, y te estás comiendo la cabeza para ver cómo lo puedes hacer, no busques más. Como blogger esta estrategia se eleve a la décima potencia, por el hecho de que será la fuente de tu tráfico web y la columna vertebral del crecimiento y el éxito del mismo. En esta ocasión deseo que aprendas a
construir y administrar una estrategia sólida de marketing de contenidos, a través de tu nuevo blog.


Pero, no te engañes, esto no va sobre hacer dos entradas en tu weblog, o bien crear una infografía en dos horas. Estoy hablando de un esfuerzo constante para generar contenido con
grado de excelenciaen la categoría o bien ámbito en que te encuentres. Para resumir, estoy hablando de
estrategia sólida de marketing de contenidos que genera más tráfico y leads a un costo más bajo que todos y cada uno de los canales que tengas juntos. ¿Cómo un weblog o bien blogger se convierte en un
buen productor de contenido para atraer tráfico y producir conversiones? Lee el artículo hasta el final.


#1 Prepara las herramientas que vas a necesitar



Antes de comenzar a
crear contenidos a diestro y siniestro, necesitas asegurarte que tienes una serie de herramientas con las que trabajar. De todas y cada una formas a medida que vayas avanzando en la guía te mostraré muchas más.




Nota: Primeramente,
echa una ojeada a la maquinaria. Fíjate en todos todos sus pistones, engranajes, cilindros y piezas. Esto te dará una
visión general de lo que se estás construyendo y lo que vas a gestionar. Ahora iremos paso por paso, examinando todos esos componentes que, como en un
motor, si
trabajan en sincroníahacen que todo se mueva.


#2 Planea y marca objetivos



¿Cuál es la meta o el resultado final de una
estrategia de marketing de contenidos de un blog? La mercadotecnia de contenidos se emplea para
alcanzar muchos objetivos, incluyendo la retención de clientes del servicio (o bien lectores), aumentar las ventas (o subscripciones), progresar la atención al cliente del servicio (o bien los comentarios) y acrecentar el reconocimiento de marca. Mas el
objetivo principalde la mayoría de las estrategias de contenido de cualquier blog del mundo es la
generación de leads (subscriptores) o bien la captación de clientes (si vendes algo), que es la que realmente termina rellenando un formulario de contacto o inscribiéndose para efectuar la prueba de un producto o bien servicio.



Ahora tu plan es
crear una hoja de ruta centrada en el contenido y llevar a tu usuario potencial al siguiente nivel. La mejor manera de enseñar este plan es usando una matriz llamada «
esquema de contenido«, donde en uno de los ejes se enumeran los personajes más habituales de tus clientes del servicio y en el otro se hace una lista de las diferentes
etapas del ciclo de compra.



Ejemplo: A continuación, para cada casilla del esquema, hay que determinar qué contenido puede atraer al personaje en cuestión a esa etapa y ayudar a moverlo a la próxima etapa. Cada casilla debe responder las siguientes preguntas:




  • ¿Qué preguntas desea contestar el personaje en esta etapa del proceso?




  • ¿Cuáles son los temas y categorías que proporcionarían el contenido y las respuestas a estas preguntas?




  • ¿Cuáles son los titulares para el contenido en cada casilla?




  • ¿En qué formatos (entradas de weblog, videos, libros electrónicos, etc. será ofrecido este contenido?



¿Qué preguntas desea responder el personaje en esta etapa del proceso?


¿Cuáles son los temas y categorías que proporcionarían el contenido y las respuestas a estas preguntas?


¿Cuáles son los titulares para el contenido en cada casilla?


¿En qué formatos (entradas de blog, videos, libros electrónicos, etcétera será ofrecido este contenido?


Recuerda que, cuando estamos hablando de la parte más alta del ciclo de compra, a tus clientes del servicio potenciales
no les importa tu marca. Es por esta razón que, en esta fase, tu contenido debe ser un cruce entre los intereses de esos posibles clientes del servicio y tu experiencia y que
nunca debes promocionar tus propios productos y servicios. Conforme el personaje se mueve por la cuadrícula de contenido y el cliente potencial
va manifestando interés en tu producto y servicio, es cuando tu contenido evoluciona y proporciona más información sobre ellos.




Ya tienes un plan. Ahora es momento de descubrir
quién va a ejecutarlo. Empieza examinando el esquema. ¿Quién puede crear este contenido? ¿Vas a ser tú? ¿Vas a externalizarlo y a contratar a freelance?. Naturalmente, esto depende en gran medida de tu
presupuesto. En la mayoría de casos
serás tu mismo el que haga los contenidos, si bien siempre puedes recurrir a una mezcla de colaboradores internos y externos.


En este aspecto tu experiencia es vital, pero también querrás usar talento externo para compartir la carga de trabajo, sobre todo cuando hablamos de contenido multimedia como el vídeo y las infografías. Todas y cada una de las partes que intervengan en el proceso ofrecerán ideas y contenidos, conseguirán leads y sacarán informes de desempeño, mas necesitarás, cuando menos, una persona cuya responsabilidad primordial sea la de dotar a la estrategia de contenidos del factor humano, y que se encargue de:




  • Planificar el
    calendario editorial.




  • Supervisar la
    producción y distribución de los contenidos.



Planificar el
calendario editorial.


Supervisar la
producción y distribución de los contenidos.




  • Generar
    tráfico y conversiones.




  • Control de las
    métricas y KPIs.



Generar
tráfico y conversiones.


Control de las
métricas y KPIs.




Nota: Es crítico tener a alguien responsable de los resultados.


Sin una persona así la estrategia de contenidos no tendrá un capitán de barco,
alguien que la pueda dirigir.¿Qué prefieres? ¿Una máquina grande y bien engrasada o bien una que tengas que parar a menudo para revisarla pues pierde aceite?. La persona encargada de este trabajo debe conocer realmente bien la red y los medios de búsqueda, sociales, analítica y estrategias de creación de enlaces (linkbuilding). Además, debe estar familiarizado con el marketing on line y cómo atraer tráfico y conversiones.



Es en la
sección de ideasde la estrategia de contenidos donde
muchos blogs y bloggers lo pasan mal. Hay muchos informes y ejemplos de que esta sección es la más desafiante y la que requiere mayor esmero y concentración (os dejo en inglés). Para convertirse en un buen editor de contenido hay que estar produciendo 3, cuatro, 5 veces a la semana. Hay dos buenas prácticas para generar buenas ideas:





  • La escucha social online: Sumérgete en las categorías que estes cubriendo en Twitter, Facebook, LinkedIn, etc. Verifica es qué temas están interesadas tus círculos. Páginas web de Q&A (Question & Answer – Preguntas y contestaciones) como Quora y Yahoo Answers pueden identificar las preguntas específicas que tus clientes del servicio potenciales
    quieren responder.





  • Aprovechar los oídos de tu empresa: Tus compañeros de ventas, servicios, soporte, etc. están hablando todos y cada uno de los días con los clientes del servicio. Anímales a
    identificar problemas que no se estén solucionando y que preocupen a sus clientes potencialesy a presentarlos ante el equipo de marketing de contenidos. Puedes darles un incentivo para hacerles participar, asegúrate de que
    sus propuestas no acaban en saco roto. Si las rechazas, hazles saber por qué. Si las admites y las conviertes en contenido, mantenles informados sobre el contenido y la forma en que realiza. Las mejores empresas en este tipo de estrategias crean una tabla de clasificación para mostrar que empleados están haciendo la mejor contribución al Marketing de contenidos.




La escucha social online: Sumérgete en las categorías que estes cubriendo en Twitter, Fb, LinkedIn, etc. Comprueba es qué temas están interesadas tus círculos. Páginas web de Q&A (Question & Answer – Preguntas y respuestas) como Quora y Yahoo Answers pueden identificar las preguntas específicas que tus clientes potenciales
quieren responder.



Aprovechar los oídos de tu empresa: Tus compañeros de ventas, servicios, soporte, etcétera están hablando todos y cada uno de los días con los clientes del servicio. Anímales a
identificar inconvenientes que no se estén solucionando y que preocupen a sus clientes potencialesy a presentarlos frente al equipo de marketing de contenidos. Puedes darles un incentivo para hacerles participar, asegúrate de que
sus propuestas no terminan en saco roto. Si las rechazas, hazles saber por qué. Si las admites y las conviertes en contenido, mantenles informados sobre el contenido y la manera en que realiza. Las mejores empresas en esta clase de estrategias crean una tabla de clasificación para mostrar que empleados están haciendo la mejor contribución al Marketing de contenidos.




Nota: la mayoría del contenido que vas a producir es
sobre los intereses de tus lectores, no sobre tus productos. En consecuencia la mejor manera de generar ideas para nuevos contenido es
entender lo que les resulta de interés a tus lectores.


Te dejo un par de vídeos muy interesantes de
cómo Coca Cola encara esta fase en sus oficinas. Están en inglés, mas incluso si bien no entiendas este idioma, te recomiendo verlos.



En cuanto la generación de ideas empieza a dar sus frutos es el momento de administrar el corazón de la máquina, el motor que lo mueve todo, la producción de contenidos, cuya pieza central es el
calendario editorial. Este calendario editorial debe especificar:





  • Quiénva a crear cada contenido.




  • Cuándo se tendrá que
    enviar para su revisión.




Quiénva a crear cada contenido.


Cuándo se tendrá que
enviar para su revisión.


En el calendario editorial también deberás tener en cuenta los personajes de los clientes del servicio anteriormente descritos y la etapa de la adquisición a la que el contenido esté destinado. Al repasar tu calendario editorial, debes ser capaz de ver si estas produciendo o bien no el
mix de contenido adecuado para cubrir las diferentes casillas de tu esquema de contenido. A muchas bloggers les cuesta mucho arrancar esta fase y se suelen quedar atascados en la fase de producción de contenidos.


Es normal, siempre que haya
muchas personas del equipo involucradas, mas te invito a que te lo tomes de verdad. Muchas veces
se hace más esmero en regular a todo el equipo que en crear contenido de calidad. Si no estás familiarizado con el calendario editorial, te quiero echar una mano. Te voy a obsequiar una copia del que yo uso, tan sólo te pido que teo que me sigas en las.


Asegúrate de que controlas el proceso de producción de contenido y que da sus frutos. ¿Quién va a mandar el contenido? ¿Quién tiene que aprobarlo y en qué etapa del proceso? ¿Quién se va a comentarlo en las redes sociales como Twitter, Fb y LinkedIn cuando haya sido publicado?
Identifica los flujos de trabajoque se necesiten y ten un buen plan para su gestión a fin de que el ahínco no quede colapsado por las labores administrativas.


#6 Desarrolla tu audiencia



¡Ya estás publicando contenido! ¡
La maquinaria editorial está en marcha! ¡Enhorabuena! Sin embargo, y no por estropearte la celebración, la creación del contenido
es sólo la mitad de la tarea. La otra mitad consiste en
conseguir visitas a ese contenido, que es el componente de
desarrollo de la audienciadel contenido de tu estrategia editorial. Este se divide en
4 partesque te voy a explicar paso a paso.


Los influenciadores (influencers) son el
componente más esencial del desarrollo de la audiencia. Empieza por identificar los factores de influencia de tu campo visitando y examinando los particulares o bien empresas que tengan muchas visitas a sus páginas web en un tema en cuestión y los seguidores y entusiastas que tengan en sus cuentas de Twitter, Fb, etcétera En pocas palabras,
estos son los sitios de internet donde tus clientes potenciales pasan el rato consumiendo contenido.



Tu objetivo es ganar links entrantes de estos influenciadoresa tu weblog. Empieza la
construcción de relacionescon estos influenciadores haciendo retweet en sus tweets y comentando en sus blogs.
Entabla un diálogo con ellos. En el momento en que hayas logrado aparecer en el radar del influenciador, es hora de empezar a enseñar tu contenido, siempre teniendo en psique el link entrante del influenciador.


Pregúntate a ti mismo: ¿Qué contenido sería lo suficientemente interesante como para que este influyente quisiera compartirlo con sus lectores y comunidad? También puedes intentar meter al influenciador en el proceso desde el principio: diles que estás trabajando en un tipo de contenido y que agradecerías sus comentarios y retroalimentación.



Search (Motores de búsqueda)


Ganar estos «
enlaces con influencia» es la clave para lograr tráfico de referencia a tu contenido. Es también la mejor forma de prosperar la categoría dos en desarrollo de la audiencia:
search traffic (el tráfico de búsqueda).
Gana links de influenciadores con páginas web con autoridad y los motores de búsqueda mejorarán tu ranking automáticamente, conduciendo más tráfico a tu página web. Eso sí, a lo largo del proceso tendrás que identificar las palabras clave que buscan tus clientes potenciales, identificar y optimizar tu contenido para esas palabras clave, hacer un seguimiento de la estrategia de contenido, palabras clave por palabra clave, para comprobar cuales están afectando, tanto de forma positiva como de forma negativa, a tu ranking de búsqueda.


A pesar de todo, el tráfico de pago tiene un sitio en el mix de desarrollo de la audiencia. Ya se trate de SEM, o Facebook Ads, o Tuits patrocinados, o emailing de boletines de noticias de pago, etc. el
utilizar tácticas o bien estrategias de pago para acrecentar el tráfico web es una parte de cualquier estrategia sólida de marketing de contenidos.


Un punto interesante de señalar es cómo los gestores de contenido utilizan herramientas de pago para atraer tráfico web a sus páginas de contenido (por servirnos de un ejemplo, sobre los intereses del usuario potencial) en lugar de a páginas de producto o servicios (sobre los productos del anunciante). El proceso de desarrollo de cualquier relación con un cliente del servicio potencial basada en contenido informativo es tan poderosa que los estrategas están optando por enfoque más efectivos como el de adquirir tráfico a su propio contenido.


Por último,
el contenido que generas no necesita ser limitado a tus propias cuentas sociales, así sea tu página web, cuenta de YouTube, cuenta de Slideshare, etcétera La forma más fácil de conseguir un enlace de una página web que tus clientes del servicio potenciales frecuenten es
dar contenido de calidad a esa página web. Sindicar tu contenido crea, cuando menos, un link a tu página web a través de la biografía del autor, pero también desarrolla una relación entre tu y tus clientes potenciales antes que si desee conozcan tu pagina web. Al comienzo otras páginas web tendrán mucho más tráfico que la tuya, por lo que la sindicación del contenido es una gran manera de ir aumentando poquito a poco ese tráfico.



La
analítica weby los
Indicadores Claves de Desempeño(KPIs) ya no son lo que eran, han evolucionado mucho, y gracias a herramientas como Google Analytics, Omniture, etcétera han facilitado enormemente la tarea del reporting en la mercadotecnia on-line y el trabajo diario de los profesionales del campo. Hoy por hoy, «no sales por la puerta de tu casa» sin saber los KPIs web básicos, incluyendo el engagement y el ratio de conversión.


Mientras el
marketing de contenidosse ha posicionado como
una de las estrategias claves en la mercadotecnia en línea en el momento de mejorar los resultados y el posicionamiento SEO(con la ayuda dey), los profesionales del marketing prosiguen en la edad de piedra en lo que se refiere a medir la efectividad y el impacto cuando tienen múltiples géneros de contenido. Por ejemplo, considerando los
White Paperscomo una buena técnica de generación de leads, muchos profesionales del marketing simplemente se centrarán en el número de descargas, mas el interrogante prosigue en el aire: ¿Qué puede hacer ese profesional para comprender mejor la efectividad de este tipo de contenido?


Las tácticas que marchan en el momento de
medir una página webo un
embudo de captación de clientes del servicio tradicionalno siempre y en toda circunstancia se transforman en nuevos géneros de
medición del marketing de contenidos. Para white papers, eBooks, eNwsletters, o cualquiera que sea el formato que escojas, te presento una
lista de los KPIs que deberías estar midiendo para tus estrategias de marketing de contenidos:


Los visitantes únicos (UVs) es la métrica estándar de
cuántas personas únicas han visitado tu contenido dentro de un marco de tiempo determinado. Este KPI da una base interesante para equiparar qué género de contenido te trae mayor número de visitas.


Sin embargo, es importante tener en consideración que
no todas las visitas únicas tienen exactamente el mismo valor. Por ejemplo, una visita única a un White Paper es más útil (en principio) que a nuestro weblog, si hablamos de generación de leads, sobretodo si esa visita tiene una duración de la visita mayor (que ira en incremento con el tiempo).



Saber donde se lee tu contenidoes esencial para entender donde puedes asignar más presupuesto y recursos en función de
donde está tu audiencia. De esta manera tus campañas de publicidad pueden llegar a aun usuarios que ya antes no tenías en cuenta. Analytics ofrece toneladas de información sobre la
ubicación de tus visitas:




  • Qué urbe o bien país se pasa
    más tiempo leyendo tus contenidos.




  • Qué ciudad o bien país está
    más tiempoen tu página web.




  • Qué ciudad o país te trae
    mayor ROI(si tienes asignado un valor a tus objetivos podrás medirlo).




  • Mucha más información que te será de mucha utilidad.



Qué urbe o país se pasa
más tiempo leyendo tus contenidos.


Qué ciudad o país está
más tiempoen tu página web.


Qué urbe o bien país te trae
mayor ROI(si tienes asignado un valor a tus objetivos podrás medirlo).


Mucha más información que te será de mucha utilidad.



Visitas desde dispositivos móviles


Es muy interesante saber cuántos usuarios únicos (o bien lectores) leen tu contenido. Pero… ¿Cómo leen ese contenido? ¿Desde la página web? ¿Llegan a tu contenido a través de un dispositivo móvil (tablets incluídas)? Por servirnos de un ejemplo, el mes pasado el veintiuno por cien de las visitas que recibió este weblog fueron a través de dispositivos móviles, con lo que
es fundamental tener tu página web o blog amoldada a dispositivos móviles. Comprender cómo tu contenido está siendo leído en diferentes dispositivos es clave a la hora de optimizar y diseñar exactamente el mismo (adaptable design, etc..



Tasa de rebote / Tiempo de permanencia


Un objetivo obvio (y uno que es vital para conseguir engagement) es
no perder un lector pues no le ofreciste el contenido que venía buscando. Una tasa de rebote alta puede representar simplemente eso, que al llegar a tu página web tus visitas (o bien lectores) no hallan lo que venían buscando. Otra métrica similar es el tiempo que pasa tu audiencia interaccionando con tu contenido. Por servirnos de un ejemplo, puedes tener 15.000 visitantes únicos, que no estaría mal, mas tener un tiempo de permanencia de 12 segundos (lo que sería una catástrofe). La tasa de rebote y el iempo de permanencia son indicadores de
cómo de «enganchados»están tus lectores a tus contenidos.



Mapa de calor y patrón de click


Existen varias herramientas que nos ilustran sobre
cómo nuestra audiencia participa y también interactúa con nuestra página y contenido. Una de ellas es, que nos permite crear un
mapa de calor de nuestra página webpara ver qué secciones están recibiendo el mayor número de clics. En Analytics también tenemos la opción de ver el
patrón de clickde nuestra página web merced a la “
Analítica de la página”, dentro de la opción «
Contenido«.


Otro KPI básico, mas muy sobrestimado. Ya antes hemos hablado de los UVs (visitantes únicos), mas hay que comprender la relación entre esa métrica y las páginas vistas (PVs) es fundamental. Un resultado alto al dividir las páginas vistas y los visitantes únicos nos afirma que nuestra audiencia esta «enganchada» a nuestro contenido, y que vuelven de forma regular pues «quieren más». Un promedio mayor a 2 de páginas vistas/visitantes exclusivos empieza a ser interesante en tanto que se comprende que el usuario que llega a nuestra página web se interesa por más contenido, a una parte del link por el que llegó. Como es lógico, esto dependerá del tipo de página web, si es de producto o bien servicios y de los objetivos.


De hecho, tienes la posibilidad de hacer una investigación más profunda a tu página web merced a las
Flujos de Visitantes de Google analytics, en donde podrás visualizar, de una manera muy especial e interactiva, el recorrido que hacen tus usuarios o bien lectores por la web y comprobar de dónde venían y a dónde van después de haber leído tu contenido. Recomiendo leer dos artículos en donde explico extensamente esta clase de servicios que ofrece Google Analytics «» y ««.


En los tiempos que corren, todo lo que publicas en la red se convierte en un elemento
bidireccional.
No cometas el errorde intentar limitarlo o bien bloquearlo, al revés,
potencia la comunidad, los comentarios y que compartan en las redes sociales. Los usuarios o bien lectores son los mejores prescriptores de cualquier producto o bien servicio, así que si están suficientemente comprometidos (engagement) para abrir una conversación, considéralo un éxito.


Eso sí, ten cuidado porque
esa conversación se puede volver contra ti.De todas y cada una formas los comentarios negativos puedes usarlos como feedback de clientes del servicio no satisfechos, y así llegar a vincular aún más a tus clientes a tu marca. Estate listo para contestar de una rápida y eficaz cuando esto ocurre, ten un plan para esta clase de «crisis».


A la hora de
monitorizareste KPI tenemos las estadísticas de Facebook, Hootsuite para prácticamente todas las redes sociales, Socialbro para medir nuestra evolución en Twitter, Pinreach para Pinterest, y así conocer las veces que interactúan los usuarios con nosotros o nuestro contenido en Linkedin, Fb, Twitter, etcétera Lo ideal aquí es crear un dashboard bien definido para cada una de las redes sociales en las que estemos presentes y ver nuestra evolución y compararla con meses precedentes de manera continua.



Shares en redes sociales (Bookmark Social)



Hacer tu contendo fácil de compartir en las redes socialeses crítico en todas y cada una de las ideas de marketing de contenidos. ¿Que mejor forma hay de encontrar nuevas ocasiones que dejando que tus usuarios o bien lectores puedan compartir el contenido de tu blog o página web en sus redes sociales? Con escasos «shares» (compartir), la tasa de alcance de tu contenido se expande exponencialmente.


Adopta este género de ventajas incorporando widgets sociales a fin de que puedan compartir tu contenido. En este weblog usopara wordpress, el que recomiendo enormemente por todas y cada una de las opciones que tiene y todas las redes sociales que incorpora. Además tengo un artículo muy completo sobre ««, hazle una visita.


El objetivo final del marketing de contenidos es aumentar el alcance de tu marca, crear imagen de una marca comprometida, dinámica y por supuesto ubicarte en una posición influenciadora en un ámbito determinado. En este sentido, el indicador más esencial de una estrategia de contenidos es el número de leads a los que consigas llegar. Para llegar a ese indicador clave, debes medir adecuadamente los previamente expuestos. Recuerda medir todos aquellos indicadores que crean son importantes para saber si tu estrategia está teniendo los resultados esperados.


#8 Mide, analiza y saca conclusiones



¡Ahora tu maquinaria ya está funcionando! Tienes contenido en producción y visitantes o lectores que vienen a consumirlo. empresa diseño tienda online valencia ás en marcha, necesitas
estar atentísimo al conjunto de indicadores de cada una parte de tu estrategia de contenidos, de modo que puedas aprender
cómo y por qué está funcionandoy continuar
afinando y optimizando su rendimiento. Veremos este tema por partes, por el hecho de que es una parte crítica, puesto que querrás saber si todos tus sacrificios están llegando a buen puerto.


Mantén un
ojo atento al mix de contenido que estás produciendo y publicando. Quieres saber en todo instante si estás haciendo la distribución del contenido adecuada a través de los personajes de tu esquema de contenido. Además, debes asegurarte que estás peleando en el ámbito o la categoría adecuada, por el hecho de que siempre es buen instante para
replantearte otras opcionesu optimar las campañas de contenido.


¿Qué influenciadores están mandando más tráfico a tu página web?
Asegúrate de dar las gracias a estos influenciadores su tarea y enlaza de nuevo a ellos. ¿Qué género de contenido está teniendo más éxito en la generación de los enlaces con mayor ranking? ¡Tienes que plegar sacrificios en crear esta clase de contenido!. ¿Qué palabras clave tienen los volúmenes de búsqueda pero altos mas no te envían suficiente tráfico? Es necesario progresar la producción de estos contenidos en torno a estas palabras clave para progresar su ranking. ¿Qué canales de pago están mandando el tráfico más rentable?


Es el objetivo principal a medida que te acercas a tu fin:
la conversión. agencia marketing digital en malaga el contenido debe ser evaluado por el número de nuevas visitas que recibe tu weblog, el número de visitas que vuelve a visitar tu weblog y el movimiento cara abajo del ciclo de compra, particularmente hacia la conversión (por servirnos de un ejemplo, el envío de formularios, subscripciones. etcétera que estás persiguiendo para hacer el seguimiento.


Puntúa todos tus contenidos sobre estos objetivos, y busca tendencias: ¿Qué autores están trayendo la mayoría de los nuevos visitantes? ¿Qué géneros de contenido (por poner un ejemplo, entrada de weblog, libros electrónicos, video) están haciendo volver a mis clientes potenciales? ¿Qué categorías de contenido están creando los mejores ratios de conversión?. El inicio de toda estrategia de contenido se resume en conjeturas. Sólo administrando el funcionamiento de su maquinaria y
supervisando las métricas y KPIsse puede entender lo que funciona y lo que no funciona y progresar su desempeño a medida que pasa el tiempo.


#9 Chuleta del post perfecto



¿Sabes cómo
estructurar un artículo correctamente? Piénsalo un momento… pones el título, algo de contenido, alguna imagen, la conclusión… ¿Pero verdaderamente sabes en qué medida y en qué orden debe ir cada parte? Francamente, creo que no, y suelo ser adivino. En los últimos años, he hecho esta pregunta a decenas de personas (mientras que la seleccionaba para un puesto), y ninguna me ha sabido contestar a la perfección, con lo que vamos a verlo despacio (si no estás conforme con mi planteamiento te recomiendo que dejes tu comentario en el final del artículo y hablemos sobre ello).


El
títuloo
titulares el factor más importante y que más quebraderos de cabeza genera. Considera que es el texto más visto por tus usuarios y a lo se acostumbra a hacer click ya antes de leer el blog post, en consecuencia ha de ser
directo,
fácil de leery
llamar la atención.


Alguno pensará que es pronto para colocar los
botones para compartir en las redes sociales, ya qu
e todavía no ha comenzado el contenido, pero existen muchos usuarios que, por impulso, comparten el contenido
sin haberlo leído¿Quieres dejar pasar una viralización de tu post?.


El lector normalmente siempre y en toda circunstancia tiene prisa, así que descubre en los primeros párrafos
qué va a encontrar si continua leyendodestacando, como mínimo un beneficio que apoye tu propuesta de valor y provoque el deseo de proseguir con la lectura. Debe ser
sencilla, breve y específica.


¿Conoces el dicho de
una imagen vale más que mil palabras? Puesto que en el caso de un blog se eleva la décima la relevancia de una imagen, y que esta sea atrayente. Pasa como con el titular ¿Eres capaz de
elegir una imagen que resuma el contenido? Siempre y en toda circunstancia puedes
añadir texto a la imagen.


La razón de partir la introducción en
2 párrafos, es para envolver la imagen en texto (y así aumentar su eficiencia) y pausar la lectura unos segundos. Lo bastante a fin de que el usuario empiece el segundo párrafo con muchas
más ganas(siempre que hayas hecho un buen trabajo en el primero).


Esta apartado es un
truco infalible para posicionar el contenido. El propósito es crear múltiples posts de la misma temática (o bien que tengan que algo que ver), para que se den relevancia unos a otros y puedan escalar situaciones en Google mucho más rápido. Úsalo en tu blog, funciona.


La misión del primer
subtítuloo
subtitulares apoyar el concepto,
amplificar la emoción del títuloy empujar al lector a localizar contestaciones o soluciones a su necesidad. También es un sitio idóneo para colocar más
palabras clave relacionadas con la principal(sin pasarse).


En esta
primera sección del cuerpoquieres dar los últimos detalles sobre las
beneficios que aporta el contenidoque estas escribiendo. En un caso así, procura ser breve y directo, puesto que más abajo es donde vas a ir contar a fondo toda la historia (es una suerte de segunda introducción).


Para
evitar que el lector interrumpa su lecturapuedes añadir una
llamada a la acción, en tanto que un
opt-in para facilitar la suscripción al blogo un, de forma que permitas insertar un
titular como tweetque tus lectores pueden hacer viral cómodamente.


Añade
H3cuando necesites
hablar sobre múltiples puntos. Úsalo en conjunto con el H2 (que no es recomendable) para
apoyar el tema objetivoy dar
más relevancia a la palabra claveque quieres posicionar. Intenta ser
breve y directoen cada uno de ellos, en tanto que es debajo donde te esplayas.


Esta imagen
apoya al H3que tiene encima, y le da más
fuerza visual. Es importante que la imagen explique el título que tiene encima y ayuda a digerir el texto que tiene debajo. Está comprobado que las imágenes aportan «paz» y
ayudan a leer los contenidos(que sea del mismo ancho que la página).


En esta
segunda sección del cuerpoquieres explicar sólo los detalles que conciernen al H3 y a la imagen que tienes encima, para darle más importancia y ayudar al posicionamiento de la imagen. Aquí puedes redactar más texto, utilizando
negritasy links a
fuentes de calidad.


Los precedentes 3 puntos
los puedes reiterar todas las veces que necesitespara
explicar correctamente el contenido objetivo. Si encima añades números mejor, ya que así haces que la lectura sea más fácil y su estructuración en la cabeza del usuario o lector.


El vídeo y el audio sonque están
rompiendo moldes. Artículo que tiene vídeo o audio, artículo que llega a primeras páginas de Google. Cada día más los usuarios piden estos formatos, en tanto que pueden consumirlo sin leer y, por ejemplo, mientras conducen al trabajo, etc.


Antes de concluir el contenido principal del artículo o página, añade una
infografía(sólo si tiene sentido hacerla). ¿La razón? ¡Muy fácil! Somos humanos, y nos llaman mucho la atención los estímulos visuales. De la misma manera que con el vídeo,
llamará mucho la atencióny es perfecta para compartir en las.


En la
conclusióno
cierretienes que
poner toda la carne al asador. En esta sección se halla el “
clímax” en el que se acumulan los sentimientos y hay que poner en él el foco, dándole más relevancia y desarrollándolo de forma que cuentes tu experiencia (Mínimo 2 párrafos).


Se lo que piensas: «Ya los hemos puesto arriba ¿Para qué otra vez?». Puesto que muy fácil: Lo hacemos para
dar al usuario la opción de continuar leyendo contenido relacionado. Te recomiendo ponerlos a mano y eludir automatismos en este apartado, no traen nada bueno.
Controla tu el mecanismo.


Recuerda remarcar qué quieres lograr cuando el lector acabe su lectura. Si tu objetivo es que se subscriba, pídeselo. Si es obtener retroalimentación, pídeselo. Si es que comparta el contenido en la redes, pídeselo. Eso sí, siempre y en toda circunstancia
termina con una preguntaque deje al usuario con
ganas de volver a por más.


Al igual que los has puesto los botones sociales al principio del artículo para dar la opción de compartir el contenido a los usuarios más vagos,
lo mismo haces al final, pero para los que realmente leen el contenido y que estarán
encantados de compartirlocon su círculo de amigos y familia.


Esta opción tomátela como un extra, pero también
la recomiendo. Al final tienes que dar opciones a los usuarios para que puedan
valorar tu contenido¿Y qué mejor que rellenar las estrellitas?. Además, si configuras bien el plugin, Google las mostrará en lasy tu
CTR aumentará.


Nunca dejes que un lector o bien cliente del servicio potencial se vaya sin darle la
oportunidad de que se suscriba. Como está al final, ya ha tenido tiempo de revisar la calidad de tu contenido y de si está presto a abrirte las puerta de su correo electrónico.
Usa una llamada a la acción para atraer.



Esta fórmula me lleva marchando muchos años, hasta el punto de producir más de cien visitas únicas al mes el primer año, y más de 200.000 únicas al mes el segundo (
actualmente cerca de las 400.000 visitas únicas al mes). También es verdad que no sólo se trata de
hacer artículos perfectos, también tiene que ir acompañado de todo lo que te he ido contando en esta
guía para crear un blog de éxito con WordPress.


#10 Caso práctico: Crea un blog post perfecto en sesenta minutos



En ocasiones, por un buen tiempo y esmero que dediques al, no es fácil hacer que se transforme en una realidad. Unido a la
sensación de bloqueo del escritorse halla el hecho del
tiempo que se dedica a la creación de las piezas de contenido. Conozco
copywritersque pueden llegar a tardar
más de diez horasescribiendo un simple artículo (aunque depende en gran medida del género de contenido, este no debería tardar en generarse más de 4 horas) . Cuando se precisa tanto tiempo para
producir ese blog post del blog, es fácil desanimarse y renunciar a seguir intentándolo.


¿Existe algún truco o bien fórmula mágica para que puedan
publicar contenidos de alta calidad en menos tiempo? Desde mi experiencia y punto de vista,
si que lo hay. Una de las razones del
éxito de determinados bloggerses que pueden
hacer mucho más en mucho menos tiempo, en tanto que se apoyan en determinados
sistemas. Estos sistemas o bien procesos no son más que una fórmula pensada por llegar al objetivo en mucho menos tiempo y con mejores resultados. Este enfoque puede sonar desganado y difícil mas, en realidad, hace trabajo mucho más fácil, rápido y eficiente. En este artículo te voy a explicar una técnica que empleo para
escribir un artículo del weblog en menos de 60 minutos.



Decide el tema antes de ponerte a escribir


Uno de los mejores consejos que te puedo dar, aunque de lógica pura, es que
decidas con tiempo el tema sobre en el que vas a escribir. Hace años me sentaba en la silla de la terraza (me encanta escribir escuchando la melodía de la naturaleza) y trataba de decidir el
tema objetivo del artículoy escribirlo en esa sesión. Esto mata la productividad y la inventiva.


No soy un blogger que prosiga una rajatabla (cosa que te invito a para que tu contenido sea más visible), mas a
limento una lista de títulos y temas en mi sección de borradores, con la intención de hacer que el proceso de producción de contenido sea rápido y simple. Cuando llega el instante de redactar el artículo, cojo un título o una tema de la lista y me pongo al lío.


Otro de los grandes beneficios de contar con esta lista de temas es que subconsciente ya empieza a trabajar en
desarrollar dichos temas. En el instante en que me siento a escribir el artículo, ya tengo un tema desarrollado y, sobre todo, clarísimo. Algo que te invito a es que cuando empieces a desarrollar la idea del artículo,
anotes cualquier cosa relacionada con ese bloque bajo cada título: un link al artículo que te inspiró, una imagen que te llamó la atención o incluso cualquier idea «extraña» que se te pase por la cabeza.



Piensa en la estructura del contenido para que sea escaneable


El siguiente paso que te invito a dar en hacer un
croquis con la estructura del post. La idea es que establecer un
índice de contenidosque ayude al usuario a escanear el contenido ya antes de ponerse a leerlo. Sumado a esto, podrías añadir una tabla de contenidos automática con el plugin, que facilite la navegación a través de post y que lleve al usuario
directo a lo que desea leer(en mi caso empleo un
índice con enlaces, que hace el mismo trabajo).




Nota: Tener un índice bien pensando hará que el usuario se interese todavía más, aunque debes tener cuidado con el
orden de cada punto,para que tenga
sentido. Además,
Google lo indexay lleva al usuario
directo a lo que busca(dentro de tu página).



Escribe una introducción que llame la atención


Lo primero que debes hacer cuando escribes un artículo (o bien cualquier otra pieza de contenido que contenga texto) es
crear la introducción. Ciertos autores dejan la introducción y conclusión como última labor. Desde mi punto de vista,
la introducción ayuda a sentar las bases y acotar el progreso y el flujo del artículo. Si haces bien esta parte, el resto del artículo será cosa de niños. ¿
Cómo se escribe una introducción como dios manda? Muy fácil, apostando por lo simple:





  • Párrafo 1: Trata de
    conseguir la atención del lectorexplicando el propósito (o la idea) del artículo.





  • Párrafo 2: Trata de hacer hincapié en la
    necesidad de leer el artículo, para que el lector sepa por qué tiene que leer el resto.





  • Párrafo 3:
    Explicalo que el lector va a
    experimentar y aprenderen el artículo.




Párrafo 1: Trata de
conseguir la atención del lectorexplicando el objetivo (o bien la idea) del artículo.



Párrafo 2: Trata de hacer hincapié en la
necesidad de leer el artículo, para que el lector sepa por qué debe leer el resto.



Párrafo 3:
Explicalo que el lector va a
experimentar y aprenderen el artículo.



Desarrolla múltiples puntos principales


Necesitas la cantidad de puntos suficientes para
dejar muy claro el propósito del contenido. Puedes ser 4, 5, seis, 10, veinte, … los que sea. Desarrolla varios puntos principales para
estructurar el artículo. Un artículo sin un esquema claro tiende a divagar. El lector puede llegar a confundirse, aburrirse o simplemente frustrarse. Piensa en un
esquema claro, y a continuación llénalo de contenido.


Si prosigues mio estássabrás que me chifla usar la técnica de numerar los artículos: las. Ciertas razones de utilizar esta técnica es que
los lectores gozan mucho más del contenidoy que
los artículos son mucho más fáciles de escribir. No dedico mi tiempo en meditar cómo desarrollar el tema, puesto que
tengo un plan trazado desde el principio: cinco razones por las qué…, 10 formas de…, siete técnicas para… A los lectores les acostumbra a gustar mucho este enfoque, por el hecho de que es claro y organizado. Los lectores más vagos pueden
obtener una resumen muy claro del artículosimplemente hojeando los puntos primordiales del artículo.



Añade enlaces de interés en cada punto


Ahora que tienes los puntos principales del artículo claramente establecidos, céntrate en el elemento de
investigacióny valor añadido.
Conecta con el lectorofreciéndole casos de estudios, ejemplos, documentos u otros artículos de otros bloggers. Aquí es donde muestras la «
chicha del artículo» y es muy importante no descuidarlo. Los lectores exigentes (generalmente los que más comentarios dejarán) reclamarán información actual para
expandir el conocimiento sobre el tema. En verdad, es en estos pequeños detalles donde se tiende a pasar la mayor parte del tiempo. Para eludir que absolutamente nadie se quede bloqueado, limítate a
citar o bien discutir sólo una fuente de investigación o bien un caso de estudioen cada punto principal.




Nota: Internet está lleno de información muy útil, mas localizarla lleva bastante tiempo. Añade información
útily que verdaderamente
aporte valor.



Añade imágenes para respaldar tu tema


Divide tu contenido
insertando algunas imágenesrelevantes en cada punto. La forma más rápida de localizar imágenes es a través de la
búsqueda de imágenes de Google, aunque también hay muchosy. Busca imágenes introduciendo palabras clave relevantes para tu contenido. Por servirnos de un ejemplo, para este artículo he buscado imágenes sobre «marketing de contenidos», «redacción» y «trabajo freelance».


Esta es una consulta amplia, así que tengo que delimitarla un poco más. Una forma fácil de hacerlo es haciendo clic en una de las categorías en la parte superior de la página de búsqueda de imágenes de Google. Si encauzas la búsqueda de esta forma generas una cantidad valiosa de datos visuales para apoyar todos tus puntos. Ten presente que estas imágenes que estoy introduciendo dentro del artículo son una parte de la investigación. Como dice“el noventa por ciento de toda la información trasmitida al cerebro es visual y esta información se procesa sesenta veces más rápido que el texto”.




Nota: Todos y cada uno de los
artículos de cualquier blogdeben tener imágenes, así que utiliza las que son mejor para tu público y que, además se ajusten a su presupuesto. Se muy consciente de las leyes de derechos de autor y siempre y en todo momento
cita las fuentes.



Añade una infografía que apoye al contenido y lo resuma


Las infografías son un género de contenidos que sirven para
representar de forma visual un contenido. Para realizar una infografía puedes emplear distintos géneros de signos, tanto lingüísticos, como no lingüísticos y gráficos para formar descripciones. Las infografías (en inglés Infographics) están adquiriendo cada día más relevancia en las redes sociales por la manera fácil y creativa de mostrar datos y explicar conceptos.


Son una herramienta fenomenal en el momento de difundir contenidos en estrategias de Enlace Building o bien de Marketing de contenidos. La primera cosa que se debe determinar es el estructura de la infografía. A continuación debes organizar la información compendiada y empezar a efectuar borradores de su infografía. Esta etapa es esencial puesto que será la que le de inventiva y claridad a la infografía. Por último, toca el instante de aplicar algo de diseño a la infografía. Debes tener en cuenta:





  • Estilo único: Una infografía debe tener un estilo único, se debe evitar copiar conceptos gráficos.





  • Integración: Una infografía es una integración y conexión de elementos gráficos, se debe eludir que tenga mucho texto.





  • Color: El manejo del color es fundamental en una infografía, deben ser colores con buen contraste para que facilite la lectura.





  • Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de las fuentes y tamaños de letras (el sitioes una buena alternativa para tener pluralidad de fuentes).




  • Iconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de forma conveniente. El sitio Iconarchive.com tiene buen material.




Estilo único: Una infografía debe tener un estilo único, se debe evitar copiar conceptos gráficos.



Integración: Una infografía es una integración y conexión de elementos gráficos, se debe eludir que tenga mucho texto.



Color: El manejo del color es fundamental en una infografía, han de ser colores con buen contraste para que facilite la lectura.



Iconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de forma adecuada. El lugar Iconarchive.com tiene buen material.


Algunos aspectos adicionales que se deben tener en consideración son que debes aclarar las fuentes de la información, las URL usadas y otros aspectos de propiedad intelectual. El tamaño de la infografía debe ser tal que se pueda leer con un ancho de 600 pixeles que es lo disponible en la mayoría de los weblogs.



Incorpora al contenido tus vídeos o los de terceros


Los
vídeosson
uno de las clases de contenidos más solicitados por los seguidores de los blogs. Puedes realizar un vídeo de cualquier cosa, pero lo interesante es que este contenido esté
relacionado con la temática de tu lugar web. Los vídeos deben ser interesantes, entretenidos y no demasiado largos, en tanto que en un caso así, podrían concluir aburriendo a tus seguidores.


De hecho, eles sin duda el
futuro del marketing digital, los usuarios demandan cada vez más
inmediatezy
contenidos audiovisuales. Por esta razón se ha transformado en una
herramienta de marketingindispensable para cualquier profesional o negocio. Es un formato atractivo para presentar cualquier tema, las funcionalidades de un producto o bien las bondades de un servicio.


La asociación IAB en España opresento últimamente un
estudioque prueba el
potencialdel
vídeo marketingcomo instrumento de ventas en una,o. Según IAB España:




  • El
    90 por cien de los
    usuariosque navega por
    Internet consume vídeos online(les gusta este género de contenido).




  • El
    75 por cien está de acuerdo con la
    publicidad a cambio de contenido gratuito(lo que favorece mayores ingresos).





  • 4 de cada 10 personas ve cada vez menos la televisión tradicionalprefiriendo los vídeos on-line.



El
90 por cien de los
usuariosque navega por
Internet consume vídeos online(les agrada este tipo de contenido).


El
75 por cien está conforme con la
publicidad a cambio de contenido gratuito(lo que propicia mayores ingresos).



4 de cada 10 personas ve cada vez menos la televisión tradicionalprefiriendo los vídeos online.


Por ello se puede aseverar que el vídeo marketing ofrece una serie de
beneficios para tu negocio. Es unque aportará muchos beneficios a tu marca o bien empresa si lo potencias correctamente. Entre las conclusiones del estudio se puede destacar las siguientes
ventajas del vídeo marketing:





  • Es sencillo: Crear vídeos de calidad
    no requierede
    grandes inversiones. Basta con tener una buena cámara digital y creatividad para comenzar a hacer vídeos originales para tu marca.





  • Es real: Es la
    forma más directa de presentar o bien comunicar un producto o bien servicio, implicando profundamente al público que no sólo recibe la información, sino que
    vive la experienciadel mismo.





  • Es cercano: Es una forma natural de
    acercarse al consumidor, en tanto que captas su atención a través de la personalización, con lo que
    no es nada invasivo.





  • Ofrece mayor credibilidad: Por medio de transmisiones en riguroso directo, tutoriales o historias el vídeo ofrece la credibilidad que no tienen otras herramientas. Además, es
    confiabley
    transparenteporque absolutamente nadie puede copiarlo.





  • Es viral: Los vídeos tienen un
    componente viralenorme (
    41 por ciento de las personas
    comparte los vídeos que ve en Internet). Por este motivo, es un formato de contenido que tiene
    mayor posibilidad de viralizaciónque otros.





  • Aumenta la tasa de conversión:Resulta muy fácil de
    convertir visitas en posibles clientes, puesto que está comprobado que los vídeos informativos o explicativos
    aumentan la tasa de conversión(merced a las visualizaciones se consigue un mayor atractivo del producto y, por tanto, más confianza con el usuario).





  • Mejora el posicionamiento:El
    vídeo impulsaa cualquier
    página weba posicionarse en los primeros lugares de motores de búsqueda. Por poner un ejemplo, los vídeos de Youtube suelen ser un arma posicionamiento web en buscadores en Google (si los incluyes en tu sitio, obtendrás un mayor número de visitas).





  • Ofrece la posibilidad de mudar y adaptarte al entorno: Gracias a su
    gran dinamismo, es imposible pasar inadvertido como marca, empresa, producto o servicio. Siendo más visuales, las personas se ven atraídas por este tipo de herramientas, que ofrecen
    contenido innovador y atractivo, que también se puede prosperar merced a otros recursos que ofrece la tecnología.





  • Puedes llegar a casi cualquier sitio: Al tener un
    crecimiento a nivel mundial, todo lo que se publicite por medio del
    vídeo marketingpuede llegar a
    conocerse en cualquier rincón del planeta tierray en cualquier instante. De esta forma, una compañía, desde la más pequeña hasta la más grande, puede llegar a ser reconocida por una audiencia diversa, sin dejar vacío tu presupuesto de marketing.





  • Aumenta el tráfico web: Así mismo,
    el tráfico en la webirá
    en aumento, en tanto que los
    vídeos atraen la atención de cientos y cientos de espectadoresdiariamente. De esta manera, al aumentar el flujo de visitas en la página, los seguidores de tus redes sociales también subirán, pues son las primordiales herramientas que debes emplear a la hora de hacer la difusión de cualquier material audiovisual.





  • Aumenta y fija los recuerdos: Está comprobado que el
    vídeo marketing aumenta y fija los recuerdosque puedes tener sobre cierta marca o producto. Al atraer la atención de los usuarios, las
    producciones audiovisuales consiguen penetrar más en la memoria de la personaque lo ve. Eso sí, se debe tener en cuenta que el
    material debe ser realmente buenopara conseguir este efecto.





  • Despierta sentimientos en las personas: Como una imagen estática, una grabación tiene el
    poder de despertar sentimientos en las personas que lo ven, de este modo se puede crear una
    empatíacon los usuarios. Al usar esta herramienta en una estrategia de ventas se puede conseguir esa
    conexión con el clientey así se llega a tener una gran cercanía con los espectadores, quienes se convertirán en compradores potenciales.





  • Ayuda a crear una identidad: Usar el vídeo en tu estrategia de marketing te
    ayuda a crear una identidad, puesto que muy frecuentemente hay clientes del servicio que no tienen bien definida la imagen de tu empresa y, utilizando este recurso, pueden establecer una, pues al ver vídeos interesantes, útiles o entretenidos, tendrán una gran idea sobre
    lo que es el negocio y todo cuanto ofrece.




Es sencillo: Crear vídeos de calidad
no requierede
grandes inversiones. Es suficiente con tener una buena cámara digital y creatividad para empezar a hacer vídeos originales para tu marca.



Es real: Es la
forma más directa de presentar o bien comunicar un producto o servicio, implicando de forma profunda al público que no sólo recibe la información, sino
vive la experienciadel mismo.



Es cercano: Es una forma natural de
acercarse al consumidor, puesto que captas su atención a través de la personalización, por lo que
no es nada invasivo.



Ofrece mayor credibilidad: A través de transmisiones en directo, tutoriales o bien historias el vídeo ofrece la credibilidad que no poseen otras herramientas. Además, es
confiabley
transparenteporque nadie puede copiarlo.



Es viral: Los vídeos tienen un
componente viralenorme (
41 por ciento de las personas
comparte los vídeos que ve en Internet). Por este motivo, es un formato de contenido que tiene
mayor posibilidad de viralizaciónque otros.



Aumenta la tasa de conversión:Resulta muy fácil de
convertir visitas en posibles clientes, pues está comprobado que los vídeos informativos o explicativos
aumentan la tasa de conversión(gracias a las visualizaciones se consigue un mayor atractivo del producto y, por consiguiente, más confianza con el usuario).



Mejora el posicionamiento:El
vídeo impulsaa cualquier
página weba posicionarse en los primeros lugares de motores de búsqueda. Por poner un ejemplo, los vídeos de Youtube acostumbran a ser un arma SEO en Google (si los incluyes en tu sitio, obtendrás un mayor número de visitas).



Ofrece la posibilidad de cambiar y adaptarte al entorno: Merced a su
gran dinamismo, es imposible pasar desapercibido como marca, empresa, producto o servicio. Siendo más visuales, las personas se ven atraídas por este género de herramientas, que ofrecen
contenido innovador y atractivo, que también se puede progresar gracias a otros recursos que ofrece la tecnología.



Puedes llegar a prácticamente cualquier sitio: Al tener un
crecimiento a nivel mundial, todo lo que se publicite por medio del
vídeo marketingpuede llegar a
conocerse en cualquier rincón del planeta tierray en cualquier momento. De esta manera, una empresa, desde la más pequeña hasta la más grande, puede ser reconocida por una audiencia diversa, sin dejar vacío tu presupuesto de marketing.



Aumenta el tráfico web: Así mismo,
el tráfico en la webirá
en aumento, en tanto que los
vídeos atraen la atención de cientos y cientos de espectadoresdiariamente. Así, al aumentar el flujo de visitas en la página, los seguidores de tus redes sociales también subirán, pues son las principales herramientas que debes utilizar a la hora de hacer la difusión de cualquier material audiovisual.



Aumenta y fija los recuerdos: Está comprobado que el
vídeo marketing aumenta y fija los recuerdosque puedes tener sobre determinada marca o producto. Al atraer la atención de los usuarios, las
producciones audiovisuales logran penetrar más en la memoria de la personaque lo ve. Eso sí, se tiene que tener en cuenta que el
material debe ser verdaderamente buenopara conseguir este efecto.



Despierta sentimientos en las personas: Como una imagen estática, una grabación tiene el
poder de despertar sentimientos en las personas que lo ven, de esta forma se puede crear una
empatíacon los usuarios. Al utilizar esta herramienta en una estrategia de ventas se puede conseguir esa
conexión con el clientey así se llega a tener una gran cercanía con los espectadores, quienes se convertirán en compradores potenciales.



Ayuda a crear una identidad: Usar el vídeo en tu estrategia de marketing te
ayuda a crear una identidad, pues muchas veces hay clientes que no tienen bien definida la imagen de tu empresa y, usando este recurso, pueden establecer una, puesto que al ver vídeos interesantes, útiles o bien amenos, tendrán una buena idea sobre
lo que es el negocio y todo lo que ofrece.




Nota: Recuerda que no siempre hay que crear tus vídeos para todo. Siempre
existen otras fuentes(otros bloggers o youtubers) con lo que podrás producir
sinergiasen el futuro.


En ocasiones escribo la
conclusiónantes de escribir el artículo. Aunque puede parecer contradictorio, al hacerlo me ayuda a mantener foco en el objetivo del post. De hecho, mi recomendación es que no te andes con tonterías y llames a la conclusión «
Conclusión«. Esto facilita la labor de lectura del usuario, para que que sepa exactamente dónde y cómo acaba el artículo. Mi conclusión suele tener, al menos,
2 párrafos. La idea es regresar a resumir el artículo, mas de una manera más objetivo, dando tu opinión sobre el tema y también invitando a que el usuario de la suya.




Nota: También te facilita la vida a ti. No pierdes tiempo tratando de dar un toque creativo.



Realiza una optimización SEO exhaustiva


¡Momento posicionamiento web en buscadores! Creo que es preciso que te recuerde lo esencial que es
optimizar tus contenidos para los motores de búsqueda. Aunque es más esencial escribir para humanos que para robots, es crítico localizar un equilibrio y charlar de tu a tu a los. Hay bastantes personas que, o bien no lo hacen por desconocimiento, o bien lo hacen y lo efectúan de forma incorrecta.


Es esencial que sepas que
no es preciso ser ningún especialista en SEOpara optimar un post para posicionar en Google. Lo más esencial es que conozcas una serie deOn Page que te asistan a robustecer determinados aspectos del contenido para
mejorar tu posicionamiento. Como ya has decidido sobre qué vas a escribir y qué estructura va a tener el artículo, es instante que conozcas los puntos básicos de una optimización posicionamiento SEO On Page:





  • Meta Title (metatítulo): El metatítulo es una parte esencial de cualquier artículo por el hecho de que es parte de snippet de Google y
    es muy visible en la página de resultados(no deja de ser a lo que harán click tus posibles lectores en las).
    Añade la palabra clave principaldel contenido y asegúrate de que tenga
    entre cincuenta y sesenta y cinco caracteres de largo(incluyendo espacios).




  • Etiqueta H1: La etiqueta H1 es otra parte que debes cuidar. Además del metatítulo, Google puede llegar a usarla como snippet de búsqueda. En consecuencia,
    no uses más de 1.





  • Meta Description (metadescripción): Unido al metatítulo es otra parte crítica de cualquier post, en tanto que ayudará a acrecentar el CTR y el posicionamiento en la página de resultados de Google. Realiza, en resumen, un buen
    resumen del artículoy añade de nuevo la
    palabra clave objetivodel contenido y 1 o dos
    sinónimos(la longitud ideal ha de estar
    entre los ciento cuarenta y cinco y 155 caracteres).





  • URL: La URL (slug en WP) debe ser lo más breve posible y debe, nuevamente, tener la palabra clave que estás atacando en el contenido. Intenta no abusar de las preposiciones, si bien te invito a que las suprimas.





  • Etiquetas H2, H3 y H4: Para poder hacer más escaneable el contenido (y asistir a los motores de búsqueda a entender rápidamente el contenido), es conveniente usar
    etiquetas h2, h3 y h4, para apoyar el tema principal del artículo. No abuses del h2 y usa todos y cada uno de los h3 que quieras cuando son múltiples puntos (por poner un ejemplo, en listados y en contenidos largos).





  • Cuida la densidad de la palabra clave: La densidad se refiere al
    número de veces que repites la na palabra clave en el artículo(comparándolo al texto completo). En un contenido, la densidad ideal ronda el
    1,5 por ciento . Prueba conpara poder examinar dicha densidad y saber si estás respetando ese porcentaje.




  • Usa sinónimos o bien palabras relacionadas: Los motores de búsqueda, sobre todo Google, cada día son más inteligentes. Como todavía no son lo inteligentes que serán en el futuro,
    analizan el texto buscando palabras sinónimos o bien relacionadaspara posicionar tu blog post en los resultados de búsqueda. Por poner un ejemplo, en este blog post estoy utilizando redacción, redactor, escritor, etc.





  • Utiliza un anchor text a los enlaces: El
    anchor texto
    texto anclaes el texto al que hacen clic tus usuarios. O sea, en el enlace, el anchor text es «marketing online» y ayuda a posicionar la página de destino con esa palabra clave. Tan sólo fíjate cómo los uso yo en este mismo artículo (o bien en cualquier otro) y te harás una idea.




  • Los enlaces deben abrir en otra ventana: Ya sabes que los enlaces deben llevar un anchor texto pero, además, deben abrir en otra ventana. Si utilizas WP, basta con que añadas la opción «
    Abrir link en una pestaña nueva» cuando editas el link. ¿Por qué hacer esto? ¡Muy fácil! Pues, cuando hagan clic, abrirán el link en otra ventana y así no abandonarán tu sitio.





  • Añade imágenes y asegúrate de que tengan un «alt»: ¿Quieres posicionar en Google verdad? Pues entonces apoya tu contenido con imágenes relacionadas. ¿Cómo las relacionamos? Añadiendo un
    alt con la palabra clave principal y sinónimos. Además, ¿Conoces Goolge Imágenes? Puesto que es un buscador de imágenes que también te puede traer mucho tráfico.





  • Optimiza las imágenes todo lo que puedas: Reducir el peso de las imágenes que subas es una tarea crítica en tu. Para reducirlas al máximo, echa una ojeada a esta. Además de reducir su tamañlo, debes subirlas en el tamaño en el que se marchan a mostrar (y después comprimirlas). Para saber en qué tamaño se muestran utiliza(
    Images > Display Images Dimensions).



Etiqueta H1: La etiqueta H1 es otra parte que debes cuidar. Además del metatítulo, Google puede llegar a emplearla como snippet de búsqueda. Por ende,
no uses más de 1.



Meta Description (metadescripción): Unido al metatítulo es otra parte crítica de cualquier blog post, puesto que ayudará a aumentar el click through rate y el posicionamiento en la página de resultados de Google. Realiza, en resumen, un buen
resumen del artículoy añade nuevamente la
palabra clave objetivodel contenido y 1 o 2
sinónimos(la longitud ideal debe estar
entre los 145 y ciento cincuenta y cinco caracteres).



URL: La URL (slug en WP) he de ser lo más breve posible y debe, de nuevo, tener la palabra clave que estás atacando en el contenido. Intenta no abusar de las preposiciones, aunque te recomiendo que las suprimas.



Etiquetas H2, H3 y H4: Para poder hacer más escaneable el contenido (y ayudar a los motores de búsqueda a comprender rápidamente el contenido), es recomendable usar
etiquetas h2, h3 y h4, para respaldar el tema primordial del post. No abuses del h2 y usa todos y cada uno de los h3 que desees cuando son múltiples puntos (por ejemplo, en listados y en contenidos largos).



Usa sinónimos o bien palabras relacionadas: Los buscadores, sobre todo Google, cada día son más inteligentes. Como todavía no son lo inteligentes que serán en el futuro,
analizan el texto buscando palabras sinónimos o bien relacionadaspara posicionar tu blog post en los resultados de búsqueda. Por servirnos de un ejemplo, en este post estoy utilizando redacción, redactor, escritor, etc.



Los enlaces deben abrir en otra ventana: Bien sabes que los links deben llevar un anchor texto mas, además, deben abrir en otra ventana. Si usas WordPress, es suficiente con que añadas la opción «
Abrir enlace en una pestaña nueva» cuando editas el link. ¿Por qué hacer esto? ¡Muy fácil! Pues, cuando hagan clic, abrirán el enlace en otra ventana y así no abandonarán tu sitio web.



Añade imágenes y asegúrate de que tengan un «alt»: ¿Quieres posicionar en Google verdad? Pues apoya tu contenido con imágenes relacionadas. ¿Cómo las relacionamos? Añadiendo un
alt con la palabra clave primordial y sinónimos. Además, ¿Conoces Goolge Imágenes? Pues es un buscador de imágenes que también te puede traer mucho tráfico.


Si has leído otro de mis artículos, te darás cuenta de que, en general,
terminan con una pregunta. Después de muchos años como blogger he descubierto que es una forma útil de animar a los lectores a meditar y que se «piquen» por comentar. Tiene el doble beneficio de proporcionar un punto y final también.


Esta es mi fórmula para
escribir artículos perfectos en poquísimo tiempo. ¿Está permitido no proseguirla? Desde luego. Ahora eres tu el que decide cómo quieres fabricar tu contenido, y darle ese toque de inventiva y personalidad que lo haga único y mucho más valioso. Puedes usar este artículo como un ejemplo. De todas y cada una formas, sigue esta
guía para escribir posts para el blogcomo una guía, no como un libro de leyes.



También te puede interesar esta guía


Los máximos exponentes del marketing digital lo dejan claro:
el marketing de contenidos es un paso clave. El debate ya no es sobre si debe comenzar a emplearlo, sino cómo, dónde y cuándo.


Su objetivo es claro: En lugar de publicar cualquier clase contenido sobre tu producto a tus clientes del servicio potenciales, lo que haces es atraer a tus clientes del servicio potenciales
publicando contenido que sea de su interés.


Construye y administra una estrategia sólida de contenidos


Hay que reconocer que los resultados de las estrategias del marketing de contenidos mejoran con el tiempo. Tácticas de marketing tradicionales como la publicidad, requieren captar la atención de las audiencias de otros anunciantes. Después de todo se paga a los medios de comunicación para poder enviar un mensaje a las audiencias de los medios. A pesar de los problemas de la publicidad, esta género de herramientas tiene efectos inmediatos, ya que
los medios de comunicación ya tiene un público.


Las
estrategias basadas en contenidorequieren
más tiempo, sobre todo porque, cuando comienzas ¡No tienes público! Esa audiencia no existe, tienes que crearla y animarla a
consumir tus contenidos. ¡Pero no se desanimes! Del mismo modo que hay diferencias entre adquirir y el arrendar una casa, con el Marketing de contenidos construyes la pertenencia y el compromiso mientras construyes la audiencia.


Con el tiempo, el público se convierte en un activo increíble: una fuente inagotable de leads, pruebas y nuevos clientes del servicio a bajísimo coste en relación con el marketing tradicional (por servirnos de un ejemplo, publicidad). En nuestros días existen muchas marcas y empresas que han construido sus estrategias de contenidos con éxito y ahora operan como un motor generador de contenidos.


#MegaGuia del #Copywriting ✍️: Aprende a crear, promocionar y difundir contenidos en tu #blog Haga click para Tweet


Cuando se alcanzan estos niveles tu maquinaria de contenido se hace
perpetua. En general todas y cada una de las estrategias marchan con el contenido como entrada y audiencia, y los leads como salida. Pero una vez que te has convertido en una autoridad en cualquier tema, la salida, tu público, comenzará a facilitar la entrada, el contenido. Espero que contenido te haya sido de ayuda cuando comiences a construir y administrar tu estrategia sólida de marketing de contenidos. Por favor, no te vayas sin comentar.



Guía para crear, diseñar, gestionar, optimar y rentabilizar un blog






  1. Hola Ignacio. Primero que nada quisiera agradecerte por compartir con el mundo tanto contenido de calidad. Me he suscrito a tu weblog y me chifla mas ha surgido un problema al querer descargar los ebooks que me mandaste por email, me sale un mensaje que dice: «vínculo sospechoso: este vínculo lleva a un lugar que no es de confianza. Estas seguro de que quieres ir a app2.fromdoppler.com? Por seguridad no he entrado pero quería avisarte por si te han hackeado. Un abrazo desde Argentina









    • Hola Karina, gracias por el aviso, en este caso es un mensaje de mi distribuidor de envíos, quizás tiene que ver con algo de tu navegador o de tu antivirus, mas es un proveedor de confianza, puedes descargarlos. Saludos!










  2. Excelente artículo-. Gracias por compartir









    • Hola Irasema,


      Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu interés el contenido. Saludos!







Hola Ignacio. Primero que nada quisiese agradecerte por compartir con el planeta tanto contenido de calidad. Me he subscrito a tu weblog y me encanta pero ha surgido un problema al estimar descargar los ebooks que me mandaste por email, me sale un mensaje que dice: «vínculo sospechoso: este vínculo lleva a un lugar que no es de confianza. Estas seguro de que quieres ir a app2.fromdoppler.com? Por seguridad no he entrado mas quería informarte por si te han hackeado. Un abrazo desde Argentina






  • Hola Karina, gracias por el aviso, en este caso es un mensaje de mi proveedor de envíos, quizás tiene que ver con algo de tu navegador o de tu antivirus, pero es un proveedor de confianza, puedes descargarlos. Saludos!






Hola Karina, gracias por el aviso, en un caso así es un mensaje de mi proveedor de envíos, quizás debe ver con algo de tu navegador o bien de tu antivirus, pero es un proveedor de confianza, puedes descargarlos. Saludos!


Excelente artículo-. Gracias por compartir






  • Hola Irasema,


    Gracias por tu comentario. Me alegra que haya sido de tu interés el contenido. Saludos!






Hola Irasema,


Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu interés el contenido. Saludos!